¿Te pasa a menudo que dices… “hoy si voy a hacer ejercicio,” pero durante todo el día estas con el “run run” en la cabeza contándote que sí vas a hacer ejercicio... “pero al ratito”… y te pones a hacer otra actividad y otra vez ese “run run” en tu cabecita afirmando que sí lo vas a hacer hoy porque es muy bueno para tu salud y te vas a ver súper guapa, pero otra vez te vuelves a decir... “pero al ratito”… y total que llega la noche y NADA de NADA?
Ufff ya es de noche, ya no tienes energía, tienes todavía un montón de cosas por hacer y además esa vocecita en tu mente diciéndote: “no importa, hoy no hiciste ejercicio, pero mañana sí….” Pero al mismo tiempo esa vocecita está regañándote y te hace sentir muy incómoda contigo misma porque ha pasado otro día más y no hiciste ejercicio, otro día más dándote excusas, otro día más frustrada porque “no tuviste el tiempo” para hacerlo y al final así pasan los días sin terminar eso que dices que quieres hacer, ya sea el ejercicio, o querer terminar ese reporte tan importante para tu jefe, o leer el libro que te regalaron o ponerle parches a los pantalones de tu hijo que le encanta caminar con las rodillas y le deja unos hoyazos de aquellos!
Si te identificas y sientes que te la pasas autosaboteando tus actividades puede ser por las causas que te explico aquí:
Causa No. 1- Simplemente tienes miedo de salir de tu zona de confort. Dices estar muy cómoda en esa zona porque estás dentro de lo conocido y salir a descubrir nuevas situaciones te puede causar miedo. Miedo a lo que pueda pasar, a lo que dirán los demás, a los cambios que puedas hacer y afectar a otros, o miedo a ti misma al no creerte capaz de poder hacerlo.
Causa No. 2 - Porque te lo está imponiendo alguien. Ya sea la sociedad, ya sea tu jefe, ya sea alguien de tu familia. En el momento en que ves a la actividad como una obligación tu mente se cierra y como es muy "traviesa" y “caprichosa” simplemente lo deja para otro día y ese otro día pueden ser muchos meses e incluso años.
Causa No. 3 - Por querer hacer todo PERFECTO. Si para ti no está “perfecto” entonces jamás vas a terminar una tarea. Pero ¿qué es la perfección? Viene de la palabra en latín “perfectio” que puede traducirse como “la acción de dejar algo acabado.” Entonces, efectivamente como debes dejar la tarea acabada te pones excusas, te paralizas y no la llevas a cabo y lo peor de todo es que no te das la oportunidad de comenzar y ver hasta dónde puedes llegar.
Desafortunadamente al estar autosaboteandote estas dejando pasar tantas oportunidades positivas en tu vida. Pero no te preocupes, por que tengo una muy buena noticia: todos los días tienes la GRAN oportunidad de hacer algo al respecto y modificarlo.
¿Quieres conocer qué puedes hacer? Pues es muy sencillo si tomas en cuenta los dos puntos que te dejo abajo, pero sobre todo si los pones en acción:
1. Valora lo que quieres tener como resultado. Cuando decides hacer una actividad es porque al final vas a conseguir una recompensa. Valora qué va a cambiar en ti al tener esa actividad terminada, qué puede cambiar a tu alrededor al terminar tu actividad y qué emoción quieres tener al ver ese resultado.
2. En una escala del 0 al 10 especifica qué importancia tiene esa actividad en tu vida. Al darle un grado de importancia te ayudará a darte cuenta qué tan importante es para ti y ese será el grado de compromiso que tú le vas a dar a esa actividad. Si llegaras a tener menos de 10 en tu escala, entonces pregúntate qué le falta para que llegue a 10.
Recuerda que hacer o dejar de hacer solamente DEPENDE DE TI.
Tu decides si quieres seguir dando excusas, sintiéndote frustrada y enojada contigo misma o tu decides tomar acción, avanzar en tu vida sintiéndote feliz y orgullosa de haber dado el paso. ¡Deja ya de autosabotearte!
Si aún no has descargado mi guía gratuita sobre los “5 pasos para aumentar tu efectividad” puedes hacerlo aquí. Te recomiendo que lo hagas si quieres comenzar a dar ese paso hacia la acción.
Un abrazo,
Maru
Hola, me gustó mucho el mensaje que mandaste hoy, fíjate precisamente ayer estábamos viendo con mis hijos que debo buscar actividades que sean más lucrativas, porque lo que hago es muy artesanal. Bueno, es cuestión de sentarse unas horas a planear y ver qué hacer con mis talentos que sea mejor remunerados. gracias.
Hola Beatriz! pueds combinarlo! si te gusta hacer actividades artesanales y te sientes bien haciéndolas es importante que continúes con ellas. Y por supuesto, planificar para utilizar tus talentos es una muy buena idea. Un abrazo